Línea del Tiempo

Primera escenificacion del Hallazgo de nuestra Patrona, la Virgen del Sufragio, sobre texto y guion de D. Pere Mª Orts i Bosch, a las que han seguido tantas como años transcurridos.

Nace la Asociación Cultural Recreativa La Barqueta

Se constituye oficialmente nuestra Asociación, aunque de hecho su existencia se remonta a 1971.

Nace el grupo de teatro, con obras en valenciano

Se instituye la conmemoración del 16 de marzo

Se da continuidad a la celebración de la festividad de San Jaime en su día.
Se intenta recuperar juegos tradicionales infantiles como el aro

Se instala por primera vez “El Nacimiento” en la parroquia de San Jaime

Se re-instaura la procesión del Corpus Cristi. Se convoca el primer concurso belenistico

Se organiza el primer ciclo de conferencias.
Se crea el coro

Se organiza el grupo de teatro infantil

Se instala el primer Belén en la Iglesia de San Jaime

Se intenta con movilizaciones, evitar la urbanización del Tossal de la Cala

Se escenifica, por primera vez en la villa, por nuestro grupo escénico, el otorgamiento de la Carta Puebla
Nace el alma de la Barqueta. Se crea, una Rondalla de Pulso y Pua, formada por bandurrias.
Celebra el III Centenario de la Reserva del Santísimo Sacramento en la Iglesia de San Jaime

Se crea el Certamen Escolar de Dibujo. Llegando ya a su XXI edición. Siendo el Certamen escolar de mayor participación de la Comunidad Valenciana.

Recibe la 1ª Distinción cultural “Ciudad de Benidorm”

Se declara a la Escenificacion “Fiesta de Interes Turistico Provincial”

Se declara a la Escenificacion “Fiesta de Interés Turístico Autonómico”

Presenta la exposición Historia y Tradiciones de Benidorm

Por sus 40 años, la cadena SER, distingue y entrega el premio de la cultura.